Carneiro advierte que “las mayorías y las minorías son siempre muy transitorias”

© Mário Vasa / Imágenes globales

"Hay algo que nos enseña la democracia, que es que las mayorías y las minorías son siempre muy transitorias, y es muy importante que el Gobierno sea consciente de ello", afirmó José Luís Carneiro, instado por los periodistas a reaccionar ante el hecho de que Chega hubiera desafiado al PSD a una propuesta conjunta sobre legislación laboral.
El líder del PS habló durante una visita a la Fiesta de la Sardina en Portimão, donde estuvo acompañado por el presidente y candidato a la Cámara de Portimão, Álvaro Bila, y por el diputado socialista Luís Graça, entre otros.
En rueda de prensa realizada hoy, André Ventura afirmó que le comunicó el martes al líder parlamentario del PSD, Hugo Soares, que Chega estaba dispuesto a participar de una "propuesta conjunta" para que los cambios en la legislación laboral pudieran ser aprobados "sin necesidad del PS" en el inicio de los trabajos parlamentarios.
Cuando los periodistas le preguntaron sobre el intento de Chega de distanciar al PS de su propuesta de reforma laboral, José Luís Carneiro dijo que el partido no acepta "lecciones de nadie", recordando que su propio historial en este ámbito ha sido "inmenso".
Reafirmo los valores fundamentales del Partido Socialista. Para nosotros, las relaciones laborales precarias son inaceptables, especialmente cuando se trata de proteger los derechos de las mujeres trabajadoras y los jóvenes trabajadores. Al mismo tiempo, lucharemos por salarios dignos [...], esforzándonos por garantizar que Portugal siga las mejores prácticas internacionales», enfatizó.
José Luís Carneiro aprovechó la ocasión para decir que considera "incomprensible" que un Gobierno "que dice querer atraer inmigración altamente cualificada quiera, al mismo tiempo, contribuir a la compresión de los salarios", especialmente de los jóvenes más cualificados.
"Ahora bien, o queremos tener empresas del siglo XXI que no se comprometan con el derecho a la lactancia materna, el derecho al descanso los fines de semana y por la noche, y que estén disponibles para brindar estabilidad y dignidad en el ejercicio de las actividades profesionales, o, de lo contrario, ¿de qué estamos hablando?, de una economía que no tiene capacidad para sobrevivir en el futuro [...]", concluyó.
En entrevista con TSF y Jornal de Notícias, la ministra de Trabajo, Solidaridad y Seguridad Social afirmó que algunas madres abusan de su derecho a tiempo libre para amamantar a sus hijos y les resulta difícil comprender que los niños mayores de dos años tengan que ser amamantados durante el horario de trabajo.
El anteproyecto de reforma de la legislación laboral, que, según el Gobierno, prevé la revisión de "más de un centenar de artículos del Código del Trabajo", ya ha sido presentado a los interlocutores sociales y se negociará en la reunión de Concertación Social.
Lea también: "Una figura ineludible". Carneiro lamenta la prematura muerte de Jorge Costa.
noticias ao minuto